lunes, 4 de junio de 2012

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

http://www.elespectador.com/columna-220217-alabanza-del-nero

http://tribusurban.obolog.com/nero-34609

www.frikipedia.es/friki/Ñero


inciclopedia.wikia.com/wiki/Ñero


www.youtube.com/watch?v=ZP6pOr4Iep0


http://pirobos.blogspot.com/

¿SON LOS ÑEROS DIGNOS DE RESPETO O DESPRECIO?

Los ñeros considerados como personas de aspecto, lenguajeSon mal llamadas personas de aspecto, lenguaje, gestos y vestimenta particular y grotesca pueden ser perfectamente considerados como amenzas para la sociedad por sus posibles practicas delincuenciales, pero no se puede dejar de lado que todos los que no nos consideramos ñeros en algun momento hemos contribuido a la existencia de estos personajes, cuando ignoramos sus necesidades y nos burlamos de su situacion precaria.

Un ñero en la sociedad es considerado como los mas bajo e indigno que hay sin embargo Hector Aba Faciolince en el texto LA ALABANZA A UN ÑERO, nos muestra otra forma de verlos.
He aquí algunos apartesdel texto:

...El misterio y el encanto del vagabundo consiste en que no acepta ninguna lógica social; no manda, no obedece, no cobra, no vende, no compra, ni cae en el engranaje de nada ni de nadie: se hunde en lo más abyecto, quizá, pero también en lo más hondo de la condición humana: la mugre, el abandono, la animalidad, las greñas, los piojos, la intemperie, las pulgas, los excrementos, los mocos. Mirar al ñero es mirarnos en un espejo sin fondo.

Hitler gaseó a los vagabundos. Los neonazis colombianos los mataban y vendían sus cadáveres en las escuelas de medicina y, más recientemente, los paramilitares los han usado como falsos positivos. Ennio Flaiano escribió: “Los vagabundos son la sal de una civilización. Cuando ellos gozan del respeto que se merecen los más débiles es señal de que también funciona el respeto por las demás libertades”. En Francia se respeta a los clochards. Aquí ha habido intentos por tratarlos bien. En Medellín la Alcaldía les ofrece un albergue nocturno, pero les pone una condición imposible: que se bañen. En cuanto al baño, los Diógenes son más gatos que perros.

... Estas personas nos dicen cosas hondas sobre la libertad de pensamiento, la independencia mental, sobre los abismos personales en los que a veces hay que caer para no caer en el abismo social. La libertad anárquica del ñero debe ser un recuerdo de nuestra peligrosa mansedumbre y nuestra más azarosa cobardía. Un acicate para pensar sin prejuicios. El que resuelve vivir al margen, en la calle, y de ahí no quiere salir, merece solamente una actitud de parte nuestra: respeto. Tomado de http://www.elespectador.com/columna-220217-alabanza-del-nero